Índice

1. Generales

1.1 ¿Cómo acceder al sistema?

1.2 ¿Cómo recuperar contraseña?

1.2.1 ¿Cómo cambiar la contraseña?

1.3 Mensajes entre usuarios

2. Gestión Escolar

2.1 Trabajar con Periodos Académicos

2.2 Trabajar con Programación Académica

2.3 Trabajar con Alumnos

2.3.1 Generación de Matrículas automáticas

2.3.2 ¿Cómo dar de alta a un Alumno preinscrito?

2.3.3 ¿Cómo dar de alta a un Alumno de equivalencia?

2.4 Carga Académica

2.5 Trabajar con Listas

2.5.1 Referencias Cruzadas en Listas

2.6 Trabajar con Actas

2.6.1 Referencias Cruzadas en Actas

2.7 Seguimiento al Alumno

2.8 Trámites Académicos

2.9 Generar

2.9.1 Generar Lista

2.9.2 Generar Preacta

2.9.2.1 ¿Cómo asociar una Cuenta a un Tipo de Examen y generar la Preacta?

2.9.3 Generar Boleta Parcial

2.9.4 Generar Boleta Final

2.9.5 Generar Acta

2.9.6 Generar Historial

2.9.7 Generar Kardex

2.9.8 Generar Concentrado

2.9.8.1 Tipos y Configuración de Concentrados

2.12 Exportar

2.12.1 Exportar Alumnos

2.12.1.1 ¿Cómo concatenar celdas en Excel?

2.12.2 Exportar Preinscripciones

2.12.3 Exportar Parciales

2.12.4 Exportar Listas

2.12.5 Exportar Exámenes en Actas

2.12.6 Exportar Kardex

2.12.7 Exportar Adeudo de Asignaturas

2.12.8 Exportar Alumnos Documentos

2.12.9 Exportar Préstamo Documentos

3. Gestión Financiera

3.1 Trabajar con Paquetes de Pagos

3.2 Trabajar con Caja

3.3 Trabajar con Procesar Movimientos

3.4 Procesar Bancos

3.4.1 Procesar Archivos en Ceros

3.5 Trabajar con Movimientos

3.6 Transferir Saldos

3.7 Generar

3.7.1 Generar Corte de Movimientos

3.7.2 Control de Cartera

3.7.3 Alumnos con Saldo

3.7.4 Generar Lista Becarios

3.7.5 Generar Estado de Cuenta

3.7.5.1 Partes del Estado de Cuenta

3.7.5.2 Interpretación del Estado de Cuenta General

3.8 Exportar

3.8.1 Exportar Prórrogas

3.8.2 Intentos PBE?

3.9 Otros: Corte de caja y conciliación bancaria

3.9.1 ¿Cómo capturar un pago en Caja?

3.9.2 ¿Cómo capturar un pago no identificado al momento de procesar un archivo bancario?

3.9.3 Posteriormente, cuando el pago es identificado ¿cómo capturarlo?

3.9.4 Revisión de Corte de Caja y Conciliación Bancaria

3.10 Otros: Gestión Financiera

3.10.1 Dígito Verificador

3.10.2 ¿Cómo devolver un pago de la cuenta 9990?

3.10.3 Redistribución de Pagos por Asignar

4. Gestión del Personal

4.1 Trabajar con Personal

4.2 Trabajar con Horario del Personal

4.3 Trabajar con Registro de Asistencias

4.4 Trabajar con Registro de Incidencias

4.5 Generar

4.5.1 Generar Asistencias del Personal

4.6 Exportar

4.6.1 Exportar Personal

4.7 Otros: Reloj Checador

4.7.1 Requerimientos técnicos y funcionales para el Reloj Checador

4.7.2 ¿Cómo instalar y ejecutar la aplicación de Reloj Checador?

4.7.3 Configuración del dispositivo lector de huellas

4.7.4 Control de Asistencias (Reloj Checador)

4.7.5 Reporte de Asistencias del Personal

4.7.6 Configuración de Java

5. Gestión de Tutorías

5.1 Trabajar con Histórico de Tutorías

6. Indicadores

6.1 Exportar Indicadores CIEES

6.2 Exportar Alumnos Regulares

6.3 Exportar Alumnos con Recursos

6.4 Consultar Alumnos

7. Catálogos

7.1 Trabajar con Campus

7.2 Para Gestión Escolar

7.2.1 Trabajar con Estructura Académica

7.2.2 Trabajar con Nivel Académico

7.2.3 Trabajar con Oferta Académica

7.2.4 Trabajar con Asignaturas

7.2.5 Trabajar con Planes de Estudio

7.2.6 Trabajar con Periodos

7.2.7 Trabajar con Tipos de Examen

7.2.8 Adicionales

7.2.8.1 Trabajar con Alumno Documentación

7.2.8.2 Trabajar con Formas de Titulación

7.2.8.3 Trabajar con Status del Alumno

7.2.8.4 Tipos de Beca/Descuento

7.2.8.5 Trabajar con Turnos

7.2.8.6 Trabajar con Razones de Baja?

7.2.8.7 Trabajar con Tipos de Tutorías?

7.3 Para Gestión Financiera

7.3.1 Trabajar con Tipos de Movimiento

7.3.2 Trabajar con Cuentas

7.3.3 Trabajar con Método de Pago

7.3.4 Trabajar con Bancos

7.3.5 Trabajar con Números de Caja

7.3.6 Adicionales

6.3.6.1 Trabajar con Tabla de Descuentos

7.4 Para Gestión del Personal

7.4.1 Trabajar con Personal Documentación

7.4.2 Trabajar con Funciones

7.4.3 Trabajar con Status del Personal

7.4.4 Trabajar con Tipos de Contratación

7.4.5 Trabajar con Tipos de Incidencia

7.5 Complementarios

7.5.1 Trabajar con Días Inhábiles

7.5.2 Trabajar con Estados

7.5.3 Trabajar con Lugar

8. Servicios

8.1 Configuración

8.1.1 Configuración Campus

8.1.2 Configuración Gestión Escolar?

7.1.2.1 ¿Cómo configurar el logo en los documentos?

8.1.3 Configuración Módulos?

8.2 Seguridad

8.2.1 Trabajar con Puntos de Control

8.2.2 Trabajar con Perfiles de Usuario

8.2.3 Trabajar con Usuarios

8.3 Trabajar con Recursos

8.4 Adicionales

8.4.1 Mantenimiento

8.4.2 Fotos de Alumnos

8.4.3 Fotos de Personal

8.4.4 Importar Registro de Asistencias

8.4.5 Utilería Cambiar Alumno / Plan de Estudio

8.4.6 Exportar Facturación

9. Otros Módulos

9.1 Preinscripciones

9.2 Módulo de Profesor

9.3 Módulo de Alumnos

9.4 Módulo de Responsable del Alumno

10. Adicionales

10.1 Glosario

10.2 Cloud Computing

10.3 Deshabilitar plugins en Chrome

10.4 Configuración de navegadores para generar documentos PDF

10.5 Uso de TeamViewer

10.6 ¿Cómo ver reportes generados en versiones de suni.scholar anteriores a 7.0?

10.7 ¿Cómo concatenar celdas en Excel?

11. Versiones de suni.scholar

11.1 Cambios entre la versión 7.0 y 8.0

11.2 Versiones

12. Servicios Cloud Computing

12.1 Membresía de Outsourcing Informático suni.scholar

12.2 Plan de formación en suni.scholar

suni.scholar - Posteriormente, cuando el pago es identificado ¿cómo capturarlo?

Guía de Operación

Cuando el archivo bancario incluye pagos no referenciados* suni.scholar no puede identificarlos y por tanto, tampoco asignarlos. Posteriormente cuando el Alumno identifica** el pago y hace la aclaración, el Usuario de Caja debe ejecutar estos dos pasos, el primero corresponde a una devolución (sacar el dinero de la Matrícula 999 999 999 a quien previamente le fue abonado como pendiente por asignar) y después reasignar o reclasificar el dinero al Alumno a quien pertenece dicho pago.

* La referencia debe de incluir la matrícula y el dígito verificador del Alumno.

**La manera en cómo el Alumno identifica o reclama el pago puede variar según los procedimientos internos de la Institución. En algunos casos les piden presentar la ficha bancaria original o el comprobante de la transferencia bancaria.

NOTA: Es muy importante que los Folios que va a ingresar en el Paso 1 y en el 2 coinicidan en cantidad (lo mismo que se devuelve se reasigna) y en fecha. En un Corte de Movimientos la suma de estos dos Folios debe de ser igual a $0.00.

Pagos identificados

Paso 1. Devolver el pago.

Paso 2. Reasignar o reclasificar el pago.

Paso1. Devolver el pago.

1. Acceda a Gestión Financiera > Caja.

capturar pago caja 1

2. Haga clic en Agregar.

capturar pago caja 2

3. Complete los datos.

capturar pago caja 3

a. Periodo Académico: Use el Periodo Académico vigente de la misma secuencia en la que fue dada de alta la Matrícula 999 999 999 (A, B, Primavera, Verano, Otoño, otro).

b. Procedencia: Se muestra por default Caja y no se puede modificar.

c. Fecha Movimiento: La actual.

d. Folio: Dejarlo vacío para que el sistema le asigne el consecutivo.

e. Status: Seleccionar Activa.

f. Alumno: Use la Matrícula 999 999 999.

g. Referencia: Opcional. Capture la Referencia que aparece en el ficha bancaria o en el comprobante de pago.

h. Caja: Se completa con la Caja con la que está trabajando.

i. Formato: De la lista seleccione Recibo.

j. Observación: Aparece en el Corte de Movimientos en la columna S. Capture Identificación de pago no referenciado de la matrícula XXXXXXX.

k. Forma de Pago: De la lista seleccione Depósito o Ficha bancaria (puede variar según el catálogo Métodos de Pago).

l. Banco: Seleccione la cuenta bancaria en la que se recibió el pago. Las cuentas que se muestran como disponibles fueron dadas de alta en los catálogos Bancos.

n. Partida: En un número consecutivo, puede comenzar en 1.

o. Identificador: Use la 9998.

p. Cuenta: Se completa al ingresar el Identificador, y es la descripción de la cuenta.

q. Debe: Se muestra el importe de la cuenta. Si no hay importe no se muestra nada.

r. Monto: Especifique la cantidad pagada tal cual aparece en la ficha bancaria o en el comprobante de pago.

s. Cantidad: Para fines de devolución use - 1.

t. Monto Pagado: Es el resultado de multiplicar Monto por Cantidad. Se calcula en automático.

u. Monto Total: De acuerdo al Tipo de Movimiento (si suma o resta) se calcula en automático.

v. Fecha de Aplicación: Es la fecha en la que se hizo el pago.

w. Referenica Partida: Opcional. Capture la fecha actual dd/mm/aaaa, en la que se está haciendo el movimiento.

x. Banco: Seleccione la cuenta bancaria, la misma que seleccionó en l.

4. Haga clic en Confirmar.

Volver al inicio

Paso 2. Reasignar o reclasificar el pago.

1. Acceda a Gestión Financiera > Caja.

capturar pago caja 1

2. Haga clic en Agregar.

capturar pago caja 2

3. Complete los datos.

capturar pago caja 3

a. Periodo Académico: Use el Periodo Académico en el que está inscrito el Alumno a quien corresponde el pago, si no lo recuerda puede consultarlo en el botón Alumno señalado en la imagen con la letra m.

b. Procedencia: Se muestra por default Caja y no se puede modificar.

c. Fecha Movimiento: Es la actual. Es importante que coincida con la Fecha de Movimiento del Folio anterior (capturado en el Paso 1 inciso c).

d. Folio: Dejarlo vacío para que el sistema le asigne el consecutivo.

e. Satus: Seleccionar Activa.

f. Alumno: Use la Matrícula del Alumno aquien corresponde el pago.

g. Referencia: Opcional. Capture la Referencia que aparece en el ficha bancaria o en el comprobante de pago.

h. Caja: Se completa con la Caja con la que está trabajando.

i. Formato: De la lista seleccione Recibo.

j. Observación: Aparece en el Corte de Movimientos en la columna S. Capture Reasignación de pago no referenciado de la matrícula XXXXXXX capturado el dd/mm/aaaa.

k. Forma de Pago: De la lista seleccione Depósito.

l. Banco: Seleccione la cuenta bancaria en la que se recibió el pago. Las cuentas que se muestran como disponibles fueron dadas de alta en los catálogos Bancos.

m. Botón Alumno: Muestra en pantalla los Datos Escolares, de Facturación, Expediente, Beca/Descuento y Prórroga asociados al Alumno.

o. Partida: En un número consecutivo, puede comenzar en 1.

p. Identificador: Puede abonar directamente a una cuenta en particular, siempre con terminación 8, sin embargo lo más conveniente es usar 9998. Esta cuenta refiere a un pago pendiente por asignar, de modo que al procesar un siguiente archivo bancario el sistema de manera automática distribuye los pagos que encuentre en la 9998; de esta manera evitará tener que fraccionar el pago Ud. mismo.

q. Cuenta: Se completa al ingresar el Identificador, y es la descripción de la cuenta.

r. Debe: Se muestra el importe de la cuenta. Si no hay importe no se muestra nada.

s. Monto: Especifique la cantidad pagada tal cual aparece en la ficha bancaria o en el comprobante de pago.

t. Cantidad: Mantenga el 1.

u. Monto Pagado: Es el resultado de multiplicar Monto por Cantidad. Se calcula en automático.

v. Monto Total: De acuerdo al Tipo de Movimiento (si suma o resta) se calcula en automático.

w. Fecha de Aplicación: Es la fecha en la que se hizo el pago.

x. Referenica Partida: Opcional. Capture la fecha actual dd/mm/aaaa, en la que se está haciendo el movimiento.

y. Banco: Seleccione la cuenta bancaria, la misma que seleccionó en l.

4. Haga clic en Confirmar.

Volver al inicio