Historial de versiones de suni.scholar 8.0
|
Última versión liberada suni.scholar 8.1.18.0 |
|
► Corrección del error 403 que ocurría al tratar de imprimir un Trámite Académico la primera vez luego de iniciar sesión.
► Nueva forma de agregar un Trámite Académico.
► Cambiar a un Alumno de Plan de Estudios aunque éstos sean de diferente modalidad.
► Mejoras en el archivo de captura de calificaciones
Para consultar más información véase en el Historial de Versiones como 8.0.11.0 +11
|
Historial de versiones en suni.scholar 8.0
A continuación se describen los cambios y mejoras en cada versión liberada.
8.1.21.1 |
Gestión de Cursos
Esta nueva funcionalidad permite al Alumno inscribirse a cursos, congresos y talleres ofertados por su Institución desde el apartado de cursos, realizar el pago del mismo y recibir un correo electrónico con la liga de acceso es caso de ser un curso modalidad virtual
Para llevar a cabo la inscripción, debe ingresar al módulo de cursos en el siguiente link al siguiente link https://sunischolar-código.integralware.mx/login_cursos.aspx, así como realizar el siguiente procedimiento:
- Ingresar al login de Cursos con su usuario (matrícula) y contraseña (misma que usa para acceder al Módulo del Alumno)
- Seleccionar el Curso de su interés
- Hacer clic en Pagar
- Realizar el pago con su tarjeta de crédito o débito, visa o master card.
- Recibirá un mail confirmando su inscripción al Curso con el link de la plataforma digital que hayan definido.
NOTA: Actualmente tenemos desarrollado el pago a través de Banca Electrónica con Banorte, BBVA y Santander.
|
8.1.20.1 |
Regustro de Tutorías desde la nueva funcionalidad Histórico de Tutorías
Esta nueva funcionalidad permite a los Tutores, Psicólogos y el personal designado realizar el registro de sus tutorías en tiempo real desde Gestión de Tutorías > Histórico de Tutorías, se puede generar una exportación con la infromación de las Tutorías capturadas. Es posible registrar Tutorías Grupales y Tutorías Individuales, mismas que cuentan con un semáforo; éstas permitirán crear e implementar estratégías que atiendan las necesidades de los Alumnos.
Para llevar a cabo el Registro de Tutorías, debe ingresar al Módulo del Administrativo en le siguiente link https://sunischolar-código.integralware.mx/login_administrativo.aspx yrealizar el siguiente procedimiento:
- Ingresar a Gestión de Tutorías > Histórico de Tutorías.
- Hacer clic en el botón Agregar, en la pantalla Trabajar con Tutorías.
- Capturar y/o elegir los siguientes datos que son necesarios para poder guardar el registro de Tutoría.
- Capturar la Acción a realizar como consecuencia de la Tutoría
- Hacer clic en el botón Guardar para conservar la información que recién se ingresó.
NOTA: Se puede exportar en un archivo de excel, la información registrada en Histórico de Tutorías.
|
8.1.18.0 |
Pase de Lista desde el Módulo del Profesor
Esta nueva funcionalidad permite al Profesor capturar Asistencias desde su Módulo para las Asignaturas que imparte, con base en la información capturada en la Programación Académica, para ello es necesario ingresar al siguiente link https://sunischolar-código.integralware.mx/login_profesor.aspx
Para llevar a cabo el Registro de Asistencia, debe seleccionar el Periodo Académico en el que se trabajará, así como realizar el siguiente procedimiento:
- Ingresar a Profesor > Asistencias
- Hacer clic en Captura de Asistencias (lápiz)
- Seleccionar la fecha de captura, al realizarlo se actualizará la información de la semana de captura considerando que la semana inicia en domingo y termina en sábado
- Seleccionar A (Asistencia) o F (Falta) para cada Alumno, en cada uno de los días que toma la Asignatura
- Hacer clic en el botón Guardar Cambios para conservar la información que recién se ingresó.
- El sistema lo regresará a la pantalla de Asistencias, donde observará todas las Asignaturas que imparte en el Periodo académico seleccionado inicialmente
NOTA: Si selecciona la opción Permanecer en Captura de Asistencias luego de guardar los cambios, permanecerá en la ventana Capturar Asistencias, de lo contrario el sistema lo regresará a la pantalla de Asistencias
|
8.1.14.3 |
1.- Ingrese al menú Gestión Financiera > Exportar >Intentos PBE.
2.- En la siguiente pantalla deberá capturar la Fecha Hora Inicial y la Fecha Hora Final de las cuales desea generar la exportación, considere que si requiere información sobre los pagos durante las 24 horas del día, es necesario dejar en cero la información que corresponde a la hora.
NOTA: Al elegir la fecha del calendario, se considera la hora que marque en su computadora.
3.- Hacer clic en el botón Exportar.
4.- Se generará un documento en excel con base en la fecha hora inicial y fecha hora final que se capturaron previamente.
A. Campus: indica el campus de consulta
B. Matrícula: matrícula con la que se encuentra registrado el Alumno en suni.scholar
C. Nombre completo: nombre completo del Alumno empezando por apellido paterno
D. Status: estatus que el Alumno tiene en suni.scholar
E. Fecha mínima: fecha a partir de la cual se encuentran intentos de pago
F. Fecha máxima: fecha última en la cual se encontraron intentos de pago
G. Días: número de días en los que existen intentos de pago, el dato se muestra en función de la fecha mínima y la fecha máxima
H. Tarjetas diferentes: número de tarjetas diferentes con las que el Alumno intentó realizar el pago
I. Intentos totales: número de intentos de pago que realizó el Alumno considerando la fecha mínima y fecha máxima
J. Intentos aprobados: número de intentos de pago que fueron aprobados por el banco entre la fecha mínima y fecha máxima
|
8.1.14.2 |
1.- Seleccionar Destinatarios: En la pestaña de Nuevo Mensaje, la selección de destinatarios en las tablas de los usuarios (Alumnos, Profesores y Administrativos) ahora permanece entre las diferentes páginas prompts, lo cual significa, que ahora es posible seleccionar un renglón, cambiar de página en el grid y luego volver a la página del renglón seleccionado sin que el checkbox (casilla) del renglón pierda su estado seleccionado. Además se puede cerrar el prompt y al volver a abrirlo la selección se mantiene
2.- En la pestaña de Nuevo Mensaje, ahora se muestra el número total de destinatarios del mensaje y éste se desglosa por tipo de usuario
3.- En la pestaña Nuevo Mensaje, ahora es posible Importar una Lista de Destinatarios, para ello será necesario capturar en el recuadro blanco un destinatario por renglón que contenga la siguiente información: Tipo de Usuario e Identificador (Matrícula o Usuario), al momento de capturar los datos, será necesario dejar un espacio en blanco entre ellos. Los tipos de Usuario que se admiten se listan a continuación, es indispensable que estos se capturen con letra mayúscula.
- ALU para Alumnos
- PRO para Profesores
- USU para Usuarios Administrativos
La Importación de la Lista se debe realizar en dos pasos:
- Primero: Capturar o copiar y pegar los datos (Tipo de Usuario e Identificador) de los destinatarios del mensaje y hacer clic en el botón Importar Lista
- Segundo: Hacer clic en el botón Confirmar
NOTA: El procedimiento de importación es muy flexible, sin embargo, es indispensable que cada dupla (Tipo de Usuario e Identificador) esté separada al menos por un espacio entre sus componentes y que cada renglón contenga un registro. El procedimiento es capaz de depurar usuarios duplicados por lo que el mensaje no se duplica, además los datos inválidos no se añaden a la lista de destinatarios.
4.- En la pestaña Bandeja de Salida, la lista de destinatarios del mensaje tiene una longitud de 2500 caracteres lo que podría complicar el almacenamiento de todos los destinatarios, sin embargo, ésto no significa que el mensaje no sea enviado a todos los destinatarios.
NOTA: Cuando la lista de destinatarios contenga más de 10, sólo se mostrarán los primeros 10 y se añadió la puntuación "..." para indicar que continúa
5.- Los mensajes almacenados en las Bandejas de Entrada y Salida que hayan sido enviados en versiones anteriores de suni.scholar se mantienen para su consulta
|
8.1.13.0 |
1.- Nuevos campos en Alumnos:
En la pestaña de Datos Generales del Alumno, se agregó un nuevo campo llamado Correo Electrónico 2, el cual permitirá la captura de un correo electrónico alterno del Alumno.
En la pestaña de Datos Escolares del Alumno, se agregó un nuevo campo llamado Forma de Pago, en el cual se podrá indicar la Forma de Pago utilizada por el Alumno, misma que se verá reflejada al momento de filtrar los datos del Alumno en Trabajar con Caja.
2.- Mejoras en Trabajar con Caja
Botón Usar Per. Académico del Alumno: Si requiere insertar un nuevo folio de caja, basta con capturar únicamente la Matrícula del Alumno y hacer clic sobre el botón Usar Per. Académico del Alumno para que en automático muestre el Periodo Académico al cual pertenece el Alumno, esta información se verá reflejada en el folio agregado.
Botón Limpiar Filtros: Borrará la información que se ha capturado previamente.
|
8.1.12 |
1. Planes de Estudio: Se incrementó tamaño del campo Grado Académico a 50 caracteres.
2.Estructura Académica: Se agregaron los campos:
a. Zona Escolar
b. Nombre del Supervisor
c. Puesto del Supervisor
3. Trámites Académicos: Se agregaron campos de auditoría:
a. Usuario Insertar
b. Fecha Hora Insertar
c. Usuario Actualizar
d. Fecha Hora Insertar
4. Tipos de Beca / Descuento: Se añadió el campo Status, solo se podrán asignar y actualizar becas o descuentos con status Activo, la validación aplica tanto en Gestión Escolar > Alumnos, como en Gestión Financiera > Caja > botón Alumno.
5. Ahora es posible elegir el Uso de CFDI al facturar desde suni.scholar.
NOTA: Aplica para los clientes que tienen contratada la interconexión con suni.factus.
6. Responsable del Alumno: Se añadió el campo Fecha de Nacimiento para que suni.scholar calcule la edad. Este dato se puede visualizar en la Ficha del Alumno (estándar).
7. Registro de Incidencias: Se agregaron los campos:
a. Fecha Reposición
b. Horario Reposición
c. Lugar Reposición
d. Asistencia a Reposición (en proceso de implementación)
A partir de esta versión se considerarán las siguientes reglas:
a. Solo se deberá usar una opción: Justificar la Incidencia o programar la Reposición de la clase:
o No se admitirá la Reposición si la incidencia tiene marcada la casilla Justificada
o No se podrá Justificar la incidencia si está definida una Reposición o si el docente tiene marcada la Asistencia a Reposición
Actualización de procedimientos relacionados:
a. Horarios Personal
b. Registro de Asistencias
c. Cálculo de Asistencias
8. Programación Académica:
a. Se renombró el Histórico por Horarios Complementarios
b. Se agregaron los siguientes campos de auditoría en Trabajar con Programación Académica > clic sobre el Grupo:
o Usuario Insertar
o Hora Insertar
o Usuario Actualizar
o Hora Actualizar
Nueva Función:
1. Trabajar con Preinscripciones: Para acceder a esta función, debe tener habilitado el punto de control wwpreinscripcion y acceder a Servicios > Adicionales > Preinscripciones. Dependiendo de los permisos habilitados, el usuario podrá insertar, actualizar, eliminar y visualizar registros realizados desde Preinscripción.
|
8.0.11.0 +11 |
1. Trámites Académicos
1. Corrección del error 403 que ocurría al tratar de imprimir un trámite la primera vez luego de iniciar sesión.
2. Se modificó la forma en que se inserta un nuevo trámite.
1. Ingresar la Matrícula del Alumno
2. Seleccionar el Trámite que se le va agregar al Alumno
3. Hacer clic en el botón Insertar
2. Utilería para Cambiar Alumno de Plan de Estudio
Ahora es posible hacer el cambio de Plan de Estudio aunque la Modalidad del Plan actual y el nuevo no sea la misma, siempre que la serie de Periodos de ambos Planes sea compatible (mismo Nivel y mismo número de Periodos).
3. Archivos de Captura de Calificaciones (archivo estándar y variantes)
1. Corrección del problema de actualización de la pantalla luego de guardar los cambios con la opción "Permanecer en Captura de Calificaciones luego de guardar los cambios" activada.
2. Ahora es posible que un Examen Parcial se considere capturado aún cuando la calificación capturada sea cero, bastará con capturar la Fecha del Examen y guardar los cambios del Parcial, de esta forma permitirá la generación del Acta si se satisfacen las demás restricciones. Esta lógica debe ser configurada, por lo que debe solicitarla a servicio@integralware.com.mx.
|
|
Volver al inicio
8.0.11.0 +10 |
1. Captura de calificaciones en el módulo del Profesor
Se corrigió el archivo de captura XCapturarCalificaciones_STD para evitar que en la pantalla de captura se borraran los datos. Ahora es opcional seleccionar Permanecer en Captura de Calificaciones luego de guardar los cambios.
2. Renglones de partidas en Recibo
Se amplió el número de renglones en el apartado Partidas para capturar hasta 10 la primera vez y en cada edición.
Nota: Si desea agregar renglones adicionales es necesario confirmar los cambios y luego volver a ingresar en el mismo folio.
|
Volver al inicio
8.0.11.0 +0 |
1. Periodo
Ahora es posible definir un séptimo Periodo en un Ciclo Escolar. Anteriormente solo era posible definir máximo seis Periodos.
2. Periodo Académico
Se agrego una nueva columna definida como Descriptor Interno en la sección de Exámenes Programados del Periodo Académico para ayudar a diferenciar los Exámenes.
3. Programacón Académica
Se agregaron los siguientes campos de auditoría en Programación Académica, para visualizarlos es necesario ir a la referencia cruzada del Grupo:
- Usuario Insertar
- Fecha y Hora Insertar
- Usuario Actualizar
- FechaHora Actualizar
Ahora es posible definir Horarios en días Domingo (también en disponibilidad de Horarios del Personal).
NOTA: Por el momento los Horarios Impresos y Roles de Asistencia (PDF), no reportan el día domingo, el cambio se realizará a solicitud del cliente, enviando un correo electrónico a la cuenta de servicio@integralware.com.mx.
4. Alumno
En esta versión el campo de Motivo de Baja se renombró por Explicación de Baja y se amplió el número de caracteres permitidos a 200.
- El campo Razón de Baja y Explicación de Baja para Alumnos con status Baja Definitiva (BAD) y Baja Temporal (BAT) es de carácter obligatorio.
5. Actas
Se agregaron nuevos campos de auditoria:
Usuario InsertarFecha y Hora InsertarUsuario ActualizarFecha y Hora Actualizar.
A nivel de Alumno se agregó el campo Fecha de Resolutivo para las Actas de Equivalencia donde cada Alumno puede tener Fechas de Resolutivo diferentes.
6. Trabajar con Turnos
La longitud del campo Descripción aumenta de 15 a 30 caracteres para permitir descripciones mas largas. Por ejemplo: Mixto/Vespertino.
7. Procesar Movimientos.
Se agrega el campo:
- Descripción; tiene una longitud de 50 caracteres, éste facilita distinguir los registros en la pantalla Trabajar con Movimientos.
8. Forma de Pago:
Anteriormente estaba nombrado como Método de Pago, fue renombrado por Forma de Pago siguiendo los últimos lineamientos del SAT.
|
Volver al inicio
8.0.10.0 +11 |
1. Cambio de Nivel Académico
A continuación se describe el procedimiento que se aplica al realizar el cambio de Nivel Académico de un alumno:
1.- Verificar que exista el Periodo Académico del Nivel al que ingresará el alumno, es importante que éste no se encuentre marcado como vigente.
2.- Identificar al alumno que cambia de Nivel Académico ingresando al menú Gestión Escolar / Alumnos en donde se podrá filtrar por matrícula o nombre del alumno.
3.- Seleccionar el registro que corresponda al alumno.
4.- Hacer clic en el botón “Cambiar Datos Escolares”
5.- Capturar o seleccionar los Datos Escolares del nuevo Nivel Académico, al finalizar hacer clic en confirmar.
NOTA: Al confirmar el cambio, se guardará automáticamente un registro en el expediente del alumno con la información del cambio de Nivel.
6.- Verificar que los Datos Escolares del Alumno se hayan actualizado correctamente.
2. Transferencia de Saldos
El procedimiento para realizar el cambio la Transferencia de Saldos de un alumno es el siguiente:
1.- Ingresar a Gestión Financiera / Transferir Saldos
2.- Seleccionar el Periodo Académico Origen y Destino así como la Fecha de movimiento.
NOTA: Es importante considerar que el Periodo Académico Origen debe estar vigente, mientras que el Periodo Académico Destino no debe estar vigente.
3.-Hacer clic en el botón “Reporte Previo”. Al generar este reporte se podrán observar tres hojas:
“TS Realizadas”, se encuentran las Transferencias de Saldo que incluyen montos a pagar o montos pagados; la columna B “Periodo Académico” muestra el Periodo Académico del nuevo Nivel; la columna N muestra ACN que significa Alumno Cambio de Nivel.
“TS Eliminadas”, en caso de haber realizado previamente una Transferencia de Saldos, al repetir esta acción se sobreescriben los montos.
“ACN”, ésta muestra el listado de alumnos que cambiaron de Nivel Académico.
4.- Hacer clic en el botón “Generar Transferencia”
5.- Ingresar a Gestión Financiera / Generar / Control de Cartera para verificar que la Transferencia de Saldos sea correcta.
|
Volver al inicio
8.0.9.0 +0 |
- Pago Bancario Electrónico
Con la presente versión, ahora es posible realizar el Pago Bancario Electrónico a través de suni.scholar, es importante considerar que el pago deberá ser por el monto total del importe y en una sola exhibición.
*Disponible para Instituciones que tengan cuenta en Banorte y contraten la Afiliación de Banorte Payworks.
- Cambio de Nomenclatura - Pagos
Los pagos bancarios electrónicos tendrán el código Banca Electrónica (BE), misma que se usará para identificar los Pagos Bancarios Electrónicos en detalle de Movimientos.
- Método de Pago - SAT
Se realiza el cambio Método de Pago (en versiones anteriores: Forma de Pago), alineado conforme a los últimos requerimientos del SAT.
El Método de pago indefinido (Clave NA de acuerdo al catálogo del SAT) se puede cambiar por algún otro método de pago si así se requiere justo antes de facturar.
*Disponible para Instituciones que cuentan con la interconexión de suni.scholar con suni.fatus (Facturación electrónica).
- Cambios en URL
A partir de esta versión cada tipo de usuario tendrá su propio login por lo que le sugerimos adaptar su sitio para cambiar las URL de acceso y notificar a sus usuarios.
Accesos:
- http://sunischolar-cliente.integralware.mx/login_administrativo.aspx
-
http://sunischolar-cliente.integralware.mx/login_profesor.aspx
-
http://sunischolar-cliente.integralware.mx/login_alumno.aspx
-
http://sunischolar-cliente.integralware.mx/login_responsable.aspx
Para usuarios con el servicio de Pagos Bancarios Electrónicos la URL es con: https://
|
|
|
|
Volver al inicio
8.0.8.0 +0 |
- Campos Nuevos:
- Alumno:
- Alumno Modalidad Estudio: Modalidades disponibles en que el Alumno puede realizar los estudios.
- Lengua Materna: Lengua que es propia del país en que ha nacido el Alumno.
- Fecha Inscripción: Dato informativo que se captura de forma manual cuando se inscribe por primer vez a la Institución.
- Fecha Reinscripción: Dato informativo que se captura de forma manual y se realiza cada periodo que se reinscribe el Alumno.
- Facebook del Alumno: Cuenta del Alumno en Facebook.
- Municipio de Escuela de Procedencia: Municipio de la Institución proveniente.
- Responsable del Alumno:
- Facebook del Responsable del Alumno: Cuenta del Responsable en Facebook.
8.0.8.0 +0 3?
- Preinscripción
- Alumno Modalidad Estudio: Modalidades disponibles en que el Alumno puede realizar los estudios.
- Facebook del Alumno: Cuenta del Alumno en Facebook.
- Facebook del Responsable del Alumno: Cuenta del Responsable del Alumno en Facebook.
- Escuela de Procedencia: Nombre de la Institución proveniente.
- Municipio de Escuela de Procedencia: Municipio de la Institución proveniente.
- Estado de Escuela de Procedencia: Estado de la Institución proveniente.
- Promotor de Telemarketing/Vendedor: Nombre del Personal que realiza el seguimiento del Preinscrito hasta ser Alumno.
- ListaAlumno
- Observación: Nota adicional por Alumno en el caso que se requiera.
- ActaAlumno
- Observación: Cambia la longitud a 50 caracteres.
- Funcionalidad Nueva:
- Validaciones adicionales en Captura de Calificaciones Estándar:
- Una vez que exista el Acta de Ordinario se bloquean las columnas de Parciales aunque este habilitada la opción de 'Permitir captura aunque ya haya calificaciones'.
- Solo se podrán editar los Parciales que tengan fecha vigente para capturarlos (Fechas de exámenes en Periodos Académicos).
|
|
|
|
Volver al inicio
8.0.7.1 +14 |
- Corrección Generar Ficha Bancaria.
- En el módulo del Alumno era posible volver a generar la Ficha Bancaria inmediatamente después de cerrar la sesión utilizando el botón Regresar del navegador.
- Nuevo Reporte: Exportar Prórrogas.
- En el menú Gestión Financiera > Generar se añadió la opción Exportar Prórrogas.
- Dado un Periodo Académico se pueden exportar las Prórrogas de los Alumnos inscritos a tal Periodo (por los Datos Escolares del Alumno) o bien, las Prórrogas definidas para ese Periodo (por los Datos de la Prórroga).
- Se puede filtrar a los alumnos por Status.
- El reporte Excel incluye todas las columnas relevantes de Prórrogas.
- Se requiere acceso al Punto de Control WExportarProrrogas.
- Mensaje para Alumnos Con Saldo.
- Corrección para que se muestre el mensaje configurado para Alumnos que excedan el saldo definido en Configuración Módulos > Módulo Alumno > Acción Saldo Vencido. Desde la versión 8.0.5.1 +0 dejó de mostrarse el aviso.
- Ahora, cuando inicia sesión el Alumno, o el Responsable del Alumno, se muestra un Cuadro de Alerta que contiene el mensaje configurado y bloquea el resto de la pantalla hasta dar clic en Aceptar.
- El Cuadro de Alerta solo se muestra una vez por sesión.
- El mensaje configurado no debe incluir retornos de carro (enter), en caso contrario no se mostrará el Cuadro de Alerta.
|
Volver al inicio
8.0.7.1 +13 |
- Exportar Alumnos Regulares.
- Nueva funcionalidad: los dos reportes que se generaban en esta función, “Alumnos Regulares” y “Alumnos que Presentaron Ordinario” se generan ahora en un único reporte.
- Se puede optar por generar el reporte de un solo Periodo Académico o de todos los Periodos Académicos de un Ciclo Escolar.
- Se evalúan todos los Alumnos que se encuentren en la Programación Académica, Listas y Actas.
- Generación de Matrícula Automática.
- Nueva funcionalidad: Si se ingresa una Matrícula en los filtros de Trabajar con Alumnos y luego se da clic en el botón Agregar, el sistema asignará dicha Matrícula al nuevo Alumno siempre y cuando ésta no exista, en caso contrario se utilizará el Archivo de Generación de Matrícula que haya sido definido en la Configuración. De esta forma ya no es necesario desactivar el Archivo de Generación para poder ingresar una nueva Matrícula manualmente.
- Corrección en Alumno desde Trabajar con Caja.
- Ya no se produce el Error 403 que aparecía al momento de confirmar cambios en las pestañas Expediente, Beca/Descuento o Prórroga de ciertos Alumnos desde Trabajar con Caja.
- Exportar Corte de Movimientos (Excel)
- Nueva funcionalidad: Para la opción de Exportar ahora se puede optar por filtrar los Movimientos por Fecha de Aplicación; antes se filtraban siempre por Fecha de Movimiento, éste sigue siendo el filtro por omisión.
- Se añadieron las columnas CEC (Control en Estado de Cuenta) y Clasificación (AP, MP) al reporte en Excel.
|
Volver al inicio
8.0.7.1 +12 |
- Exportar Adeudo de Asignaturas.
- Nueva funcionalidad: ahora puede optarse por filtrar los Alumnos por sus Datos Escolares o por la Programación Académica de un Periodo determinado, es decir, si el Alumno está en Listas o Actas de dicho Periodo.
- Ahora se pueden evaluar todas las Asignaturas del Plan de Estudio, o solo las de NoP menor o igual al del Alumno.
- Nueva funcionalidad para Estado de Cuenta.
- El nuevo Estado de Cuenta ahora es capaz de ordenar los Movimientos de acuerdo a su Fecha de Aplicación, de forma ascendente. Es posible implementar este formato a solicitud de cada cliente.
|
Volver al inicio
8.0.7.1 +11 |
- Correción a Kardex del Alumno en Excel.
- En el Kardex (Excel) generado desde Seguimiento al Alumno ahora se imprimen vacías las columnas Matrícula (del Profesor) y Profesor para las Asignaturas no cursadas; antes se repetían los datos de la última Asignatura Cursada.
- Se añadió la columna Tipo de Asignatura (Curricular, Etiqueta, Optativa, Extracurricular).
- Corrección en Generar Certificado desde Seguimiento al Alumno y desde Trámites Académicos.
- Los Certificados generados desde Seguimiento al Alumno emplean una serie de Folios única.
- Las Anotaciones al Certificado que hayan sido ingresadas desde Generar Certificado en Seguimiento al Alumno se guardan en los Datos Escolares del Alumno.
- Los Certificados generados desde Trámites Académicos, no emplean los Folios ni las Anotaciones al Certificado guardadas al generar Certificados desde Seguimiento al Alumno; en su lugar emplean los Folios y Anotaciones guardados en Trámites Académicos. De esta forma quedan separados los Folios y Anotaciones de los Certificados generados desde Seguimiento al Alumno y desde Trámites Académicos.
- Para dar seguimiento puntual a la emisión de Certificados es necesario utilizar Trámites Académicos.
|
Volver al inicio
8.0.7.1 +10 |
- Exportar Control de Cartera (Excel).
- El reporte separa, en dos partes, la Cartera Inicial del Periodo Académico de consulta. En orden de impresión:
- Cartera de Periodos Académicos anteriores al Periodo Académico Inmediato Anterior (IA). Son las Transferencias de Saldo hacia el Periodo Académico IA desde Periodos anteriores.
- Cartera del Periodo Académico Inmediato Anterior (IA): Es la Cartera Inicial del Periodo de consulta sin las Transferencias de Saldo del Periodo Académico IA desde Periodos anteriores.
- Luego se imprime la Cartera Inicial del Periodo Académico de consulta, que es igual a la suma de las dos anteriores.
|
Volver al inicio
8.0.7.1 +9 |
- Corrección en Listas, Módulo de Gestión Escolar, y en Capturar Calificaciones, Módulo de Profesores.
- Antes se ignoraban los valores definidos en Configuración Campus > Gestión Escolar > Calificaciones Parciales en Listas y se permitía capturar Calificaciones con decimales en Listas y en la pantalla de Capturar Calificaciones, aunque en la Configuración se definiera lo contrario.
- Tampoco se validaba que las Calificaciones estuvieran dentro del rango de Calificación Máxima y Mínima.
- En Listas ahora se muestra el error “Calificación debe ser sin decimales” si se ingresa una Calificación con decimales cuando en la Configuración se elige la opción Con Decimales No.
- En Listas ahora se muestra el error “Calificación fuera de rango mínimo y máximo” si se ingresa una Calificación fuera de rango.
- En Capturar Calificaciones ahora se truncan automáticamente las calificaciones ingresadas con decimales cuando en la Configuración se elige la opción Con Decimales No. Por ejemplo, si el Profesor ingresa 6.7 se trunca a 6.0.
- En Capturar Calificaciones se ajustan automáticamente las calificaciones ingresadas por el Profesor cuando están fuera de rango. Por ejemplo; si la Calificación mínima del rango es 5.0 y se ingresa la Calificación 4.0, ésta se ajusta a 5.0.
|
Volver al inicio
8.0.7.1 +8 |
- Nueva funcionalidad en Trabajar con Programación Académica.
- Se puede cargar la pantalla de Capturar Calificaciones del Módulo de Profesores desde Trabajar con Programación Académica.
- Se añadió la acción “Calificaciones Profesor” cómo un ícono a la derecha de la opción Visualizar en la tabla de Trabajar con Programación Académica. Al dar clic en éste ícono, el usuario administrativo puede cargar la misma pantalla de Capturar Calificaciones que ve el Profesor en su módulo. Es útil para confirmar qué Exámenes Parciales están abiertos para captura o cuáles ya fueron cerrados.
- La acción Calificaciones Profesor está deshabilitada por omisión y puede habilitarse en Configuración Módulos > Módulo del Profesor > Captura de calificaciones, colocando el valor Sí en la opción “Permitir acceso desde Programación Académica”.
|
Volver al inicio
8.0.7.1 +7 |
- Corrección a Historiales y Kardex.
- Se corrigieron los casos en que se imprimía incorrectamente un renglón más de Examen Ordinario cuando el Alumno aprobó en Extraordinario. El error se debía a Actas definidas como “Acta por Examen” que contenían información específica de Actas tipo “Acta Única”.
- Nueva Modalidad.
- Se añadieron las modalidades Mixta Estatal y Mixta Federal al dominio Modalidad, lo que permite definir Periodos y Planes de Estudio de éstas nuevas modalidades.
- Exportar Programación Académica.
- Se añadió la columna “No. Alumnos” a la exportación de Programación Académica.
|
Volver al inicio
8.0.7.1 +6 |
- Corrección en Carga Académica Automática.
- El procedimiento de Carga Automática no validaba el Status del Alumno y permitía que se hiciera Carga Académica a Alumnos con Status diferente a “ACT”, “INT”.
- Se corrigió el procedimiento para que no se permita hacer Carga Automática a Alumnos con Status diferente a “ACT” o “INT”
- Nuevo Concentrado de Inscripción para entrega a SEP.
- Se desarrolló el primer Concentrado de Inscripción, el cliente deberá solicitarlo en caso de que lo necesite.
- Se debe configurar como cualquier otro Concentrado Excel.
- A solicitud de los clientes pueden desarrollarse otras variantes de éste.
- Un Alumno es de Nuevo Ingreso en un Periodo Académico dado, si la primera Lista en la que aparece corresponde al Periodo Académico de consulta, no a uno anterior.
- Por ahora las columnas de documentación se imprimen vacías.
- Exportar Adeudo de Asignaturas.
- Se añadió el filtro de Status del Alumno. Si se especifica un Status, solo se reportarán los Alumnos con tal Status.
- Se añadió la opción “Sólo Asignaturas Curriculares”, que controla si se reportan todas las Asignaturas o solo las que sean Curriculares (también las Etiquetas).
- Nueva exportación de Control de Cartera.
- Se puede exportar el Control de Cartera a Excel y la exportación es personalizable por Cliente.
- El Archivo de Exportación se configura en Configuración Campus > Gestión Financiera > Control de Cartera.
- El Archivo de Exportación estándar se llama XExportarControl-Cartera_STD.
|
Volver al inicio
8.0.7.1 +5 |
- Exportar Parciales.
- Se añadieron los nuevos filtros: Status del Alumno y “Solo Alumnos con calificaciones”.
- Si se especifica un Plan de Estudio solo se reportará la información de parciales de ese Plan de Estudio.
- Si se activa la casilla “Solo Alumnos sin Calificación” en el reporte únicamente se incluirán aquellos Alumnos que aún no tienen calificación en el parcial especificado, útil para detectar casos en que falta capturar calificaciones.
- Alumnos con Saldo
- A los reportes Excel y PDF se añadió la columna PAc (Periódo Académico) correspondiente a los Datos Escolares del Alumno.
|
Volver al inicio
8.0.7.1 +4 |
- Nuevo Archivo de Generación de Matrícula.
- En este nuevo archivo, la matrícula se integra de la siguiente forma: AAANCCCC, donde:
- AAA es el Año.
- N es el Nivel.
- CCCC es un número consecutivo.
- D es el Dígito verificador de los 8 dígitos anteriores.
- Para configurarlo debe ir a Menú Servicios / Configuración / Configuración Gestión Escolar, Pestaña Alumnos y capturar el Archivo de Generación:
|
Volver al inicio
8.0.7.1 +3 |
- Generar Acta desde Lista.
- Se puede imprimir el Acta Generada desde Lista, mediante el botón Imprimir en Capturar Calificaciones del Módulo de Profesores. Esto botón no se incluye en el Archivo de Captura estándar pero puede añadirse a solicitud del Cliente.
- Si no existe el Acta se imprime la Lista Parcial correspondiente.
|
Volver al inicio
8.0.7.1 +2 |
- Nueva funcionalidad 'Generar Acta desde Lista'.
- Ahora se puede generar el Acta de Ordinario desde Listas, en el Módulo de Gestión Escolar, y desde la pantalla de Capturar Calificaciones, del Módulo de Profesores.
- Esta funcionalidad se puede habilitar o deshabilitar en Configuración Gestión Escolar > Actas, mediante la opción “Habilitar botón ‘Generar Acta’ en Listas”.
- El botón Generar Acta se mostrará solo cuando todos los Parciales programados para el Periodo Académico ya hayan sido capturados. Únicamente en el Módulo de Profesores, es posible personalizar esta lógica a solicitud del Cliente.
- Al dar clic en el botón Generar Acta se muestra una pantalla donde se puede ingresar la Fecha y Hora de Inicio y Término del Examen. Si ya existe el Acta, se actualiza, vaciándose primero y luego ejecutando el Archivo de Cálculo, o bien trasladando las calificaciones de Ordinario, si éste Aplica en Actas, si no existe se crea una nueva.
|
Volver al inicio
8.0.7.1 +1 |
- Eliminar Mensualidades a Alumnos de Baja en Mantenimiento.
- Se restableció la función 'Eliminar Mensualidades a Alumnos de Baja' que estaba disponible por última vez en la versión 8.0.5.1 +27. La función se encuentra disponible en menú Servicios / Adicionales / Mantenimiento.
- Captura de Calificaciones Módulo del Profesor.
- La pantalla de Capturar Calificaciones es personalizable por cliente.
- El archivo de captura se define en Configuración Módulos > Módulo de Profesores > Captura de Calificaciones.
8.0.7.1 +1 2?
- El archivo de captura estándar se llama XCapturarCalificaciones_STD.
- Nuevo reporte de Alumnos con Recursos de Asignaturas.
- Se genera desde el menú Indicadores > Exportar Alumnos / Recursos.
- Se pueden emplear los filtros Periodo Académico, Plan de Estudio, NoP, Grupo, Status.
- También se puede optar por procesar los Alumnos inscritos en un Periodo Académico determinado, o bien, procesar los Alumnos que aparecen en la Programación Académica del Periodo (Listas y Actas).
- Se requiere acceso al punto de control WExportarAlumnos-Regulares.
- Exportar Alumnos.
- Es posible personalizar, por cliente, la exportación de alumnos en Configuración Gestión Escolar > Alumnos > Exportar Alumnos.
- Nombre del archivo de exportación estándar: XExportarAlumnos_STD.
- Exportación de Kardex.
- En Generar Kardex se pueda indicar cómo se desea ordenar los Kardex:
- Por Matrícula.
- Por Apellidos y Nombre.
|
Volver al inicio
8.0.7.1 +0 |
- Nueva opción de 'Permitir captura aunque ya haya calificaciones' en el Módulo del Profesor para que se habilite la captura de Parciales al Profesor aunque ya existan calificaciones, siempre y cuando el examen se encuentre en el rango de captura. Solo el usuario ADMIN puede modificar el valor.
- Se corrigió en el Catálogo de Puntos de Control el WWstsHistorico para que volviera a aparecer.
- Nuevos campos en Listas:
- Fecha y Hora de Aplicación de Parciales
- Usuario: Se guardan los datos 'Usuario', 'Fecha' y 'Hora' de la captura de Calificación Parcial.
- Nuevos campos en el Catálogo de 'Tipos de Examen':
- Descriptores:
- Internos
- Asistencia
- Inasistencia
- A partir de esta versión se pueden capturar las Asistencias por cada Examen Parcial en Listas (se define en el Periodo Académico).
|
Volver al inicio
- Exportar Programación Académica:
- Se añadió al reporte Excel la columa 'No. Alumnos', que reporta el total de los Alumnos inscritos en cada Asignatura.
- Control de Cartera:
- Se agrega el botón 'Exportar', y el formato del archivo puede ser configurado de acuerdo a las necesidades del Cliente.
- Se agrega en la Configuración el campo para definir el Archivo de Exportación que puede ser configurado por Cliente en Menú Servicios / Configuración / Configuración Campus / Gestión Financiera.
- Concentrado Inscripciones:
- Este concentrado se exporta a Excel.
- El Reporte usa la Programación Académica para determinar el conjunto de Alumnos que se van a exportar.
- Este Concentrado fue implementado en SEP Puebla.
- Carga Académica Automática:
- Se corrigió el procedimiento para no hacer la Carga Académica a Alumnos que tengan Status diferente a 'Activo' o 'Intercambio'.
|
Volver al inicio
En Exportar Adeudo de Asignaturas (WExportarAdeudoAsignaturas) se agregaron dos filtros:
- Status del Alumno:
- Si se especifica un Status, sólo se reportarán los Alumnos con el Status especificado.
- Solo Asignaturas Curriculares:
- Controla si deben reportarse todas las asignaturas o sólo las de Tipo Curricular.
|
Volver al inicio
- En Exportar Parciales se agregaron nuevos filtros:
- Status del Alumno
- En el reporte sólo se incluirán aquellos Alumnos que cumplan con el Status especificado.
- Solo Alumnos sin Calificación
- En el reporte sólo se incluiran aquellos Alumnos que aún no tienen calificación en el parcial especificado, útil para detectar casos en que falta capturar calificaciones.
- En el reporte PDF y la exportación en Excel de Alumnos con Saldo se agregó la columna 'Periodo Académico', correspondiente a los Datos Escolares del Alumno.
|
Volver al inicio
- En Exportar Exámenes en Actas (WExportarExamenesActas): Ahora los nombres en las hojas de Excel del archivo que se exporta, indica el Plan, No. P. y el Grupo al que corresponden.
|
Volver al inicio
- En Exportar Parciales (WExportarParciales) se agregó el filtro 'Plan de Estudio' para hacer la acotación mas precisa al exportar a Excel.
|
Volver al inicio
- El procedimiento de Exportar Alumnos tiene un nuevo procedimiento, quedando de la siguiente manera.
- Si el usuario especifica un Periodo Académico, el Saldo se calculará hasta el Periodo Académico especificado (funcionalidad original).
- Si el usuario no especifica un Periodo Académico, el saldo se calculará al último Periodo Académico Vigente (si hubiera más de uno), Nivel y Modalidad del Plan de Estudio al que pertenece cada Alumno (nueva funcionalidad).
De esta manera el usuario siempre podrá determinar hasta qué Periodo Académico desea calcular el saldo de un Alumno.
- Actualizar puntos de control: Se corrigió este procedimiento para que no desapareciera el punto de control 'WWstsHistorico'.
|
Volver al inicio
Se hicieron modificaciones en la tabla Campus.
|
Volver al inicio
Se hizó corrección al Catálogo Campus.
|
Volver al inicio
La utilería utlConvertirAsignatura se modificó para que al cambiar el Identificador de una Asignatura también realice el cambio a las Asignaturas definidas como seriación u optativas en los Planes de Estudio. Menú Catálogos / Para Gestión Escolar / Planes de Estudio.
|
Volver al inicio
Se realizaron cambios en el objeto WFacturacionElectronica.
|
Volver al inicio
Se hizo correción de rutas de los logotipos en los siguientes documentos:
- Kardex
- Historial
- Listas
- Listas Parciales
- Preactas
- Boletas Parciales
- Boletas Finales
- Servicio Social
- Acta de Examen Profesional
|
Volver al inicio
Se actualizó el objeto WWPersonal (Trabajar con Personal) para que funcione correctamente el filtro 'Nombre Completo'. Se encuentra en Menú Gestión del Personal / Personal.
También se adicionó una regla en Caja para evitar partidas mayores a 999 999 999.
|
Volver al inicio
En esta versión se incluyen nuevas restricciones y un mensaje de confirmación para poder copiar la Programación Académica. La función se encuentra en Menú Gestión Escolar / Programación Académica / Botón Hacer Copia.
|
Volver al inicio
En esta versión se corrigió 'Importar Saldos Iniciales' con respecto al mensaje "Seleccione el Archivo a Procesar" que salía después de haber subido el archivo para la importación de los Saldos. Esta funcionalidad se encuentra en Menú Servicios / Utilerías / Importar Saldos Iniciales.
- Primer fila significativa: Fila donde se encuetra la primer Matrícula.
- Columna con Matrículas: Se especifica con valor numérico la columna en donde están las matrículas. La secuencia es de izquierda a derecha.
- Columna con Saldo Deudor: Se especifica con valor numérico la columna en donde están los montos del Saldo Deudor.
- Cuenta para Saldo Deudor: La cuenta para el Importe de Saldos Iniciales es 1011.
- Columna para Saldo a Favor: Se especifica con valor numérico la columna en donde están los montos del Saldo a Favor.
- Cuenta para Saldo a Favor: La cuenta para el Importe de Saldos Iniciales es 9999.
- Fecha de Movimiento: Será la fecha en la que se reporta el Movimiento, y también será la Fecha de Aplicación.
El archivo Excel que se subió en relación a la imagen anterior es el siguiente:
|
Volver al inicio
Cambiar Alumno a otro Plan de Estudios, deja de ser utilería y pasa al menú de Adicionales, encontrándose en Menú Servicios / Adicionales / Cambiar Alumno/Plan de Estudios.
|
Volver al inicio
Se modificó el objeto WCambiarGrupo para que no se valide el 'Grupo Actual' con la expresión regular, permitiendo la validación únicamente en 'Grupo Nuevo'. Dado que, existieron casos que querían cambiar el Grupo porque tenían un espacio en blanco y al querer realizar el cambio se validaba el Grupo Actual, por lo que no dejaba confirmar los cambios. La funcionalidad 'Cambiar Grupo' se encuentra en Menú Gestión Escolar / Programación Académica / Botón 'Cambiar Grupo'.
|
Volver al inicio
En esta versión se incluyen los siguientes cambios:
- Mejora en la Carga Académica para validar los datos del Alumno.
- Se realizaron modificaciones en RecuperarDatosEscolaresAlumno para quitar espacios en los datos del Alumno.
- Se desarrollo un nuevo archivo de procesamiento para HSBC, y su nombre es XProcesarBanco_HSBC_ext, con las siguientes características en el archivo.
CAMPO |
Nombre del Campo |
Longitud |
Posición |
Descripción |
1 |
Número de Cuenta |
10 |
1 |
Número de cuenta. |
2 |
Fecha |
8 |
11 |
Fecha en la que se efectuó el movimiento. |
3 |
Hora |
6 |
19 |
Hora en la que se efectuó el movimiento. |
4 |
Numero de Sucursal |
5 |
25 |
Número de sucursal en la que se efectuó el movimiento. |
5 |
Monto |
13 |
30 |
Importe del movimiento. |
6 |
Cargo/Abono |
2 |
43 |
CR = Cargo, DR = Abono. |
7 |
Clave de Transacción |
5 |
45 |
Clave de rastreo de la transacción. |
8 |
Signo |
2 |
50 |
Identificador de la transacción. |
9 |
Saldo |
13 |
52 |
Saldo después del movimiento. |
10 |
Número de Folio |
5 |
65 |
Folio de la operación generado por HSBC. |
11 |
Número de Operador |
5 |
70 |
Siempre será S/OPERADOR y estará justificado a la izquierda. |
12 |
Clave de Referencia |
40 |
75 |
Referencia del movimiento. |
13 |
Descripción |
40 |
115 |
Descripción del movimiento. |
14 |
Banco Origen |
3 |
155 |
Número de banco en el que se originó el movimiento. |
15 |
Causa de Devolución |
2 |
158 |
Causa por la que se originó la devolución del movimiento. |
16 |
Operación |
20 |
160 |
Información generada por el banco. |
- Se incluyó la matrícula del profesor en Exportar Profesores Prenómina. Esta exportación se puede realizar en Menú Servicios / Adicionales / Mantenimiento / Profesora Prenómina, donde se indica el Periodo Académico en el que se va a generar dicha Prenómina.
|
Volver al inicio
Se mejoró la validación para los campos de tipo e-mail en suni.scholar y el copiado del Paquete de Pagos.
|
Volver al inicio
Se actualizó el módulo de Preinscripción para que todos los datos capturados en los campos del apartado 'Datos del Responsable del Alumno' se conviertan a mayúsculas automáticamente.
|
Volver al inicio
En esta versión se actualizaron los Concentrados BUAP de Inscripción, Reinscripción y NRC. A continuación se muestra cada Concentrado a petición de la Institución.
Inscripción
Este formato requiere el número de los puntajes en los dos exámenes presentados durante el proceso de admisión (PAA y PAC) y se deben capturar en el documento del Alumno 'Ficha de Examen de Admisión' con la siguiente sintaxis:
Nota: 'NNN' y 'MMM' son los puntajes respectivos de cada examen.
El nombre de la plantilla es Plantilla_BUAP_ins.xlsx y es proporcionada por Integralware.
Reinscripción
La plantilla para este Concentrado es Plantilla_BUAP_rei.xlsx.
NRC
La plantilla para este Concentrado es Plantilla_BUAP_nrc.xls
Guía para generar Concentrados BUAP:
La plantilla del Concentrado que se va generar se carga en Servicios / Configuración / Gestión Escolar / Concentrados, dar clic en 'Subir Formato' y seleccionar la plantilla correspondiente. El 'Tipo de Concentrado' que debe tener seleccionado es 'Excel'.
- Plantilla_BUAP_ins.xlsx
- Plantilla_BUAP_rei.xlsx
- Plantilla_BUAP_nrc.xlsx
El Archivo de impresión debe corresponder a cada Concentrado que se va a generar:
- XExportarConcentrado_IESAC_ins
- XExportarConcentrado_IESAC_rei
- XExportarConcentrado_IESAC_nrc
Dar clic en Confirmar para guardar los cambios que se hicieron en la Configuración | Concentrados.
Por último corresponde generar el Concentrado de forma habitual en Menú Gestión Escolar / Generar / Concentrado.
|
Volver al inicio
En esta versión se agregó el Indicador 'Alumnos que presentaron Ordinario', donde se exporta un archivo Excel y arroja información de todo un Ciclo Escolar dividido por los Periodos Académicos que lo componen, e indicando el número de Alumnos que presentaron Ordinario, además de distinguir Alumnos de Nuevo Ingreso y Continuantes. Este indicador se genera en Menú Indicadores / Exportar Alumnos Regulares.
A continuación se detallan los datos que proporciona este archivo:
- Número de Alumnos de Nuevo Ingreso
- Número de Alumnos Continuantes
- Número de Alumnos de Nuevo Ingreso que presentaron Ordinario
- Número de Alumnos Continuantes que presentaron Ordinario
- Número total de Alumnos en el Periodo Académico
- Número total de Alumnos que presentaron Ordinario
|
Volver al inicio
La Fecha de Pronto Pago indica hasta que día tiene el Alumno para realizar el pago y hacerle un descuento sobre ese concepto. En esta versión ya se consideran los pagos con Procedencia Banco para efectuar dicho descuento.
|
Volver al inicio
Se hizo un ajuste respecto al cálculo del Pronto Pago para (Pendiente).
8.0.5.1 +22 1?
|
Volver al inicio
En esta versión se anexó el filtro 'Plan de Estudio' en la utilería 'Convertir Asignatura' para que se cambié únicamente el identificador para ese Plan de Estudio especificado. Sino se especifica el Plan entonces el cambio aplicará para esa Asignatura en todos los Planes en los que esté asociada. Se establecen las siguientes condiciones para el uso adecuado de esta utilería:
- Si no se usa el filtro 'Plan de Estudio'
- El nuevo identificador no debe existir en el Catálogo de Asignaturas
- Se actualizan todos los registros con el identificador actual en todo suni.scholar (iterfaz y reportes)
- Si se usa el filtro 'Plan de Estudio'
- El nuevo identificador ya debe existir en el Catálogo de Asignaturas
- El nuevo identificador no debe existir en el Plan de Estudio
- Se actualizan todos los registros con el identificador actual en todo suni.scholar (Pendiente)
La utileria se encuentra en Menú Servicios / Utilerías / Convertir Asignatura
|
Volver al inicio
Se agregó una nueva utiliería en Menú Servicios / Utilerías / Cambiar Plan de Estudio. Esta utilería solo esta disponible para el usuario 'ADMIN', si desea hacer uso de ella por favor solicite su requerimiento a servicio@integralware.com.mx. A continuación se mencionan las restricciones que debe considerar:
- El nuevo identificador no debe existir.
- La Oferta Académica debe existir.
|
|
Volver al inicio
En la función Generar Kardex (WGenerarKardex) se incluyó el filtro 'Periodo Académico' para acotar la consulta y se generen únicamente los Kardex de los Alumnos que se encuentren en dicho Periodo. Para el funcionamiento correcto se debe utilizar el filtro 'Plan de Estudio'.
|
Volver al inicio
En esta versión se modificó la forma de generar la Boleta Final, donde se autocompleta el Plan y la Oferta Académica siempre y cuando se capture el Periodo Académico y la matrícula del Alumno. Este documento se puede generar en Menú Gestión Escolar / Generar / Boleta Final.
|
Volver al inicio
Ahora en el Módulo de Preinscripción para los campos´Nombre´, 'Apellido Paterno' y 'Apellido Materno' se convierten los datos capturados a letras mayúsculas, esto es con el fin de facilitar la búsqueda de los registros al momento de agregar Alumnos desde Preinscripciones.
|
Volver al inicio
En esta versión se modificó la longitud del puesto en las firmas del Certificado, quedando ahora con una longitud de hasta 100 caracteres. Estas firmas se pueden configurar en Menú Servicios / Configuración / Configuración Gestión Escolar / Certificados.
En Acta se cambiaron las reglas para permitir insertar Alumnos que aún no tienen el requisito, pero la calificación debe ser igual a la reporbatoria por defecto de su Plan de Estudio.
|
Volver al inicio
En esta nueva versión se incluyen nuevas funcionalidades y modificaciones a los formatos que se entregan ante SEP, SEV y BUAP.
1. La nueva Función nombrada Procesar Archivos en ceros, que permite deshacer la operación que se realizó al procesar un archivo bancario. Para ésta funcionalidad tiene que cargar el archivo bancario que se procesó anteriormente y que desea deshacer su operación y dar clic en Procesar en ceros.
2. En Trámites Académicos al generar Certificado se añadió la opción para imprimir la palabra "Duplicado".
3. Cambió la longitud de la Clave Oficial del Plan de Estudios de 35 a 50 caracteres.
4. Nuevo Punto de Control "WExportarIndicadoresCIEES", que genera indicadores por cohorte generacional de Alumnos.
5. El Plan de Estudios permite subir PDF del Programa de Estudios de cada Asignatura.
6. Promedios Acumulados BUAP se efectua promediando solo Asignaturas aprobadas.
7. Certificado Estándar según los lineamientos de la Sep Truncamiento / Redondeo en promedio final
8. Concentrados IAES Oficiales que se entregan en la SEV.
9. En el archivo de exportación de Alumnos se añadió la columna "Completó Plan de Estudios", y muestra con "SI" cuando el alumno completó el Plan de Estudios y "NO" en caso contrario.
|
Volver al inicio
1. En esta versión se agrega una nueva Función nombrada Exportar Listas, le permite exportar en un archivo de Excel el detalle de las Listas que están registradas en el sistema. Para más información sobre la función consulte la guía de operación: Exportar Listas.
2. En el formato de Concentrado Estándar de Puebla (XConcentrado_STD_PUE), si el Alumno no aparece en el Acta en vez de mostrar la calificación 5 se mostrará un guión.
3. En Caja cuando capture una Cuenta en la sección Partida1, la columna Debe se actualizará con la cantidad que el Alumno adeuda sobre el Concepto2.
Cuando presione la tecla Tab, el campo Monto se completará automáticamente con la cantidad que se muestra en la columna Debe sin tener que ingresar el Monto de forma manual3.
|
Volver al inicio
1. En la función Control de Cartera se agregó el filtro Plan de Estudio, que permitirá delimitar aún más el reporte por carrera. La imagen de la izquierda representa la versión anterior y en la imagen derecha, la versión actual.
Al generar el Control de Cartera notará que el formato es distinto. La imagen de arriba representa el Control de Cartera en la versión anterior y la imagen de abajo en la nueva versión.
En el nuevo formato de Control de Cartera encontrará los siguientes cambios:
a. En el encabezado se mostrarán los datos con los que se delimita el Reporte como el Plan de Estudio, el Periodo Académico, rango de Fechas de consulta, y/o Status del Alumno.
b. La Fecha y Hora se muestran en una sola línea y el formato de la paginación también es distinta.
c. Se mejoró la visualización del documento agregándole las líneas de división entre los Conceptos.
2. En esta versión también se liberaron cambios en los formatos oficiales de la SEP como el Certificado, el Acta y Concentrado. Estos fueron modificados de acuerdo a lo publicado en el siguiente enlace: https://sites.google.com/site/dceseppuebla/nivelsuperior.
|
Volver al inicio
1. Al realizar la Carga Académica de un Alumno con Status Intercambio notará que para inscribirlo no se validan las Asignaturas seriadas. Esta condición será efectiva cuando el Alumno tenga asociado un Status cuyo Identificador sea "INT".
A continuación un ejemplo. En la primera imagen podrá ver que en el Plan de Estudio en el NoP 2 existe una Asignatura seriada. Aunque el Alumno con Status Intercambio no aprobó el requisito para cursarla al realizarle su Carga Académica sí se le podrá inscribir tanto a la Asignatura requisito como a la siguiente.
Recuerde que solo se puede inscribir a los Alumnos a las Asignaturas con la etiqueta Programada.
2. En Caja se ha agregado nuevamente el campo Debe, el cual muestra lo que el Alumno adeuda al Importe de la Cuenta antes especificada.
En la imagen de arriba se registró una partida donde el campo Debe muestra la deuda del Alumno sobre ese concepto; en la imagen de abajo se muestra el campo actualizado después de haber identificado un pago del mismo Alumno.
3. Se actualizó la lista de selección de Bancos desde Caja. Las opciones que tendrán como disponibles son aquellas que desde la función Bancos tenga definido el Status Activo.
En la siguiente imagen se muestra que el Banco con Status Baja, no aparece en la lista de selección de la función Caja.
4. En un Corte de Movimientos cuando exista un Pago Pendiente por Asignar (9999 o 9998), todas las Partidas en las que se distribuya conservarán el Banco que se haya seleccionado.
Este es un ejemplo de un Corte de Movimientos en el que aparece un Pago registrado como Pendiente por Asignar y también las Partidas en las que se fraccionó, en todas se muestra el Banco con el que se registró.
5. Se realizaron cambios en el nuevo Certificado oficial para su entrega ante la SEP, de acuerdo al enlace que nos compartieron algunos clientes. El enlace es el siguiente: https://sites.google.com/site/dceseppuebla/nivelsuperior.
|
Volver al inicio
En esta versión se realizaron cambios en los nuevos formatos de impresión para su entrega ante la SEP Puebla.
Para generar los nuevos formatos oficiales debe acceder a Servicios > Configuración > pestaña Gestión Escolar y dar clic en la pestaña del documento a configurar.
a. Para cambiar el formato del Acta, en el campo Archivo de Impresión ingrese la palabra XActa_STD_PUE
Al confirmar y generar el Acta verá el siguiente formato generado.
b. Para cambiar el formato del Certificado, en el campo Archivo de Impresión ingrese la palabra XConcentrado_STD_PUE
Al confirmar y generar el Concentrado verá el siguiente formato generado.
c. Para cambiar el formato del Concentrado, en el campo Archivo de Impresión ingrese la palabra XCertificado_STD_PUE
Al confirmar y generar el Certificado verá el siguiente formato generado.
|
Volver al inicio
1. Nuevas funcionalidades en Gestión Financiera
a. En Trabajar con Cuentas, se ha agregado una nueva Clasificación nombrada Devolución. En el inciso g se explica el uso de esta.
b. Al agregar un nuevo Folio de Caja notará que la columna Partida se muestra en ceros.
Anteriormente el número de Partida se ingresaba de manera manual (imagen de arriba). Ahora después de ingresar el número de Cuenta (Identificador) y pasar al siguiente campo el mismo sistema completará el consecutivo Partida.
c. Si no se define la Fecha de Aplicación y el Banco en cada Partida, al confirmar el Folio de Caja se completarán de acuerdo a lo definido en el encabezado del mismo Folio.
En la imagen de arriba, se agregaron dos Partidas con la Fecha de Aplicación y Banco incompletos; en la imagen de abajo se muestra el mismo Folio después de haberse confirmado, note que en las Partidas la Fecha de Aplicación y el Banco se completaron con los mismos datos definidos en el encabezado.
d. En un Folio de Caja cuando se usaba un Periodo Académico distinto al que el Alumno estuviera inscrito, se mostraba el mensaje AVISO: El Alumno no está inscrito en el Periodo Académico puesto en Caja (imagen de arriba). En esta versión se actualizó el mensaje a: Alumno no inscrito en el Periodo Académico puesto en Caja, como se muestra en la imagen derecha.
e. En Caja al usar la Cuenta 9998 o 9999 ya no se mostrará el mensaje: Tenga en consideración que las cuentas 9998 o 9999 deben estar en folios independientes.
Si en el Folio usa la Cuenta 9998 o 9999 en una Partida y agrega otra Partida con otra Cuenta se mostrará el siguiente mensaje.
Si en el mismo Folio aparece en más de una Partida la Cuenta 9998 o 9999 al momento de querer confirmarlo se mostrará el siguiente mensaje.
En ambos casos, para poder confirmar el Folio tendrá que mantener una sola Partida.
f. Cuando se registre un Folio de Caja usando la Matrícula 999 999 999 (Pagos por Asignar), no se mostrará el mensaje “El Alumno no está inscrito en el Periodo Académico puesto en Caja” aunque esté inscrito en otro.
En las imágenes de la izquierda, se agregó un nuevo Folio de Caja ingresando al Alumno 999 999 999 en un Periodo Académico distinto al que está inscrito (como se muestra en las imágenes de la derecha). Las imágenes de arriba corresponden a la nueva versión y las de abajo son de la versión anterior.
g. Cuando se use la Matrícula 999 999 999 en un Folio de Caja, solo podrán registrarse movimientos con las siguientes Cuentas:
Alumno 999 999 999 (Pagos Por Asignar) |
Cuenta |
Clasificación |
Cantidad (Signo) |
9999 |
No Necesaria |
Positivo y Negativo |
9998 |
No Necesaria |
Positivo y Negativo |
XXX8 |
Devolución |
Positivo |
La siguiente imagen es un ejemplo.
2. En la Exportación a Excel de los Alumnos se incluyen los datos registrados de su Responsable.
3. Los mensajes de error o advertencia que aparecen en los campos, en la versión anterior se mostraban a un costado del campo y esto impedía la lectura del siguiente campo. (Imagen representada de lado izquierdo). En esta versión los mensajes se actualizan apareciendo en la parte inferior del campo.
|
Volver al inicio
En esta versión se realizaron cambios en formatos específicos de algunos clientes. |
Volver al inicio
1. Se mejora la funcionalidad de la Carga Académica.
a. Anteriormente las Asignaturas se mostraban ordenadas por páginas (10 registros en cada página) por lo que el Usuario tenía que ingresar a cada una para visualizar las Programadas e inscribir al Alumno. En esta versión se elimina la paginación y se muestra en la misma pantalla todas las Asignaturas. Este cambio garantiza que al usar la Carga Académica Automática se tomen en cuenta todas las Asignaturas.
b. Fueron reubicados los botones Ficha del Alumno y Horario del Alumno.
c. Para usar el botón Ficha del Alumno solo es necesario ingresar la Matrícula en el campo Alumno.
d. Se corrigió la Validación del Cupo, al inscribir al Alumno Asignatura por Asignatura no se podrá inscribir en Grupos sin disponibilidad.
e. Se podrá eliminar al Alumno de una Asignatura cuando el Grupo esté sin disponibilidad.
f. Fueron modificadas las prioridades para inscribir al Alumno a las Asignaturas cuando se use el botón Carga Automática. Los casos que se pueden presentar entre los Datos Escolares del Alumno y las Asignaturas Programadas son los siguientes:
- Mismo Grupo y Turno.
- Mismo Grupo (no importa el Turno).
- Mismo Turno (no importa el Grupo).
- Cualquier Grupo y cualquier Turno.
El sistema intentará inscribir al Alumno en cada Asignatura validando este orden, de no cumplirse la condición se pasará a la siguiente.
2. Al subir las Fotos de los Alumnos o del Personal no se mostraban dentro del grid aunque al generar las Fichas de los Alumnos o las Fichas del Personal si se mostraban sus fotos. En esta versión al subir las fotos de los Alumnos y del Personal se mostrarán dentro del grid.
3. Anteriormente en el Acta de Examen Profesional al dar clic en el prompt para seleccionar a los firmantes, se mostraba una página de error, por lo que se tenía que ingresar la Matrícula del Personal manualmente.
En esta versión se soluciona el problema, ahora podrá elegir la Matrícula del Personal dando clic en el prompt y además al seleccionarla se mostrará el nombre completo de la Matrícula seleccionada.
4. Cambios en formatos específicos de algunos clientes.
|
Volver al inicio
1. Al acceder a Servicios > Adicionales > Mantenimiento, encontrará una nueva función nombrada: Registros Incompletos de Alumnos. Le permitirá generar un Reporte y Eliminar a los Alumnos que estén registrados sin nombre, sin apellido paterno y que además no están en Listas ni en Actas. Para ver su funcionamiento, puede consultar el siguiente enlace: ¿Cómo eliminar Matrículas sin nombre y que no están en Actas?
2. Se corrige el funcionamiento del Histórico de Status del Alumno. Anteriormente la información no se eliminaba por completo, esto ocasionaba que después de eliminar el registro de un Alumno aún quedaban registros de los Status asignados a la Matrícula. En esta versión se descarta por completo el Status.
3. Cambios en formatos específicos de algunos clientes.
|
Volver al inicio
1. Al Exportar el Corte de Movimientos estará visualizando una nueva columna con el nombre Cuenta Contable, ubicada entre las columnas Tipo de Movimiento y Monto.
2. Cambios en formatos específicos de algunos clientes.
|
Volver al inicio
En esta versión se realizaron cambios en formatos específicos de algunos clientes. |
Volver al inicio
En esta versión se realizaron cambios en formatos específicos de algunos clientes. |
Volver al inicio
En esta versión se realizaron cambios en formatos específicos de algunos clientes. |
Volver al inicio
En esta versión se realizaron cambios en formatos específicos de algunos clientes. |
Volver al inicio
En esta versión se realizaron cambios en formatos específicos de algunos clientes. |
Volver al inicio
En esta versión se realizaron cambios en formatos específicos de algunos clientes. |
Volver al inicio
1. A partir de esta versión se puede acceder a la URL sin "/login.aspx", por ejemplo: al ingresar la dirección scholar.AbreviaturaDeLaInstitución.integralware.mx aparecerá la página de acceso al sistema.
2. Cambios en formatos específicos de algunos clientes.
|
Volver al inicio
|