Guía de Operación
Si existe más de una Persona responsable de la Gestión Financiera en suni.scholar, recomendamos que cada uno de los Cajeros revise el Corte de Caja con la que trabaja, de tal forma que él se haga responsable de la información confirmada. Para la Conciliación Bancaria se sugiere que sea una la persona responsable de llevarla a cabo. Para ambas actividades se recomienda establecer un horario bien definido, tome en cuenta la hora en que cierra la ventanilla de la Institución y si recibe pagos bancarios, considere la hora en la que cierra el banco.
Los movimientos confirmados desde Caja deben de cumplir con ciertos criterios que la misma Institución puede definir o que pueden estar basados en los que a continuación se establecen como requisitos para una buena operación.
Existen dos formas de reportar ingresos en suni.scholar, desde la función Caja y desde la función Procesar Bancos, la suma de las dos Procedencias (Caja y Bancos) debe coincidir con el total de los ingresos reportados en la contabilidad de la Institución.
Actividades:
Revisión del Corte de Caja
1. Exportar a Excel el Corte de Movimientos.
2. En el archivo de Excel seleccionar filtros.
3. En la columna "Procedencia" seleccionar CAJA para revisar los Tipos de Movimiento 2, 4.
4. En la columna Status seleccionar "Activa".
5. En la columna "Tipo de Movimiento" seleccionar 2 y 4.
6. Revisar que cada renglón tenga capturada una justificación en la columna "Observación".
- Si existen las justificaciones debidamente capturadas se da por bueno. Pase al siguiente punto.
- Si no existen las justificaciones acceder a cada Folio de Caja y completar la información requerida. Regresar al punto 1.
7. Restablecer filtros y volver a seleccionarlos. Se sugiere esta acción para evitar que se queden ocultos algunos registros.
8. En la columna "Procedencia" seleccionar CAJA para revisar el Tipo de Movimiento 8.
9. En la columna Status seleccionar "Activa".
10. En la columna "Tipo de Movimiento" seleccionar 8.
11. Sumar la columna "Monto Total".
- Si la suma total es igual a $0.00 se da por bueno. Pase al siguiente punto.
- Si la suma total es diferente a $0.00 identificar cuál es el registro que está mal capturado y acceder al Folio de Caja para completarlo. Regresar al punto 1.
12. Restablecer filtros y volver a seleccionarlos. Se sugiere esta acción para evitar que se queden ocultos algunos registros.
13. En la columna "Procedencia" seleccionar CAJA para revisar el Tipo de Movimiento 9.
14. En la columna Status seleccionar "Activa".
15. En la columna "Tipo de Movimiento" seleccionar 9.
16. En la columna "Banco" revisar que exista un banco definido para cada movimiento.
- Si todos los Folios tienen un banco definido se da por bueno.
- Si existen registros sin banco acceder a los Folios a completarlos.
17. Si todos los puntos anteriores fueron ejecutados satisfactoriamente el Corte de Caja se considera concluido. El Cajero puede generar una notificación a quien corresponda informando los resultados de la actividad.
Volver al inicio
Revisión de la Conciliación Bancaria
1. Exportar el Corte de Movimientos.
2. En el archivo de Excel seleccionar filtros.
3. En la columna "Status" seleccionar "Activa".
4. En la columna "Banco" seleccionar la primera cuenta bancaria.
6. Sumar la columna "Monto Total"
- Si no hay diferencia entre el "Monto Total" y la cantidad reportada para el mismo periodo en el estado de cuenta bancario, se da por buena la conciliación.
- Si hay diferencias identificar el Folio mal capturado y coregirlo. Regresar la punto 1.
7. Si existen otras cuentas bancarias repetir el proceso. Cuando estén cuadradas las cantidades se considera concluida la revisión, el Cajero puede generar una notificación a quien corresponda informado los resultados de la actividad.
Volver al inicio
|